El Hueso de Ishango es uno de los objetos más antiguos conocidos que puede contener tallas lógicas o matemáticas.
Una civilización de Tipo V estaría lo suficientemente avanzada como para escapar de su universo de origen y explorar el multiverso. Una civilización así habría dominado la tecnología hasta el punto de poder simular o construir un universo personalizado.
Con una envergadura de hasta 40 pies, Quetzalcoatlus ostenta el título de ser el animal volador más grande conocido que jamás haya agraciado nuestro planeta. Aunque compartió la misma época con los poderosos dinosaurios, Quetzalcoatlus no era un dinosaurio en sí.
A través de más de 300,000 fósiles y la identificación de 266 especies, incluidas diez variaciones nunca antes vistas, científicos y expertos han revelado un mundo que existió hace entre 3 y 3.7 millones de años.
Sumergiéndose profundamente en los misterios del pasado, el descubrimiento en las profundidades del Mar Negro reveló un tesoro de antiguos naufragios, que datan de hace 2,400 años, con algunos barcos tan bien conservados que aún pueden verse las marcas de cincel del constructor original. ser visto.
Hace aproximadamente 2975 años, el faraón Siamón gobernaba el Bajo Egipto mientras la dinastía Zhou gobernaba en China. Mientras tanto, en Israel, Salomón esperaba su sucesión al trono después de David. En la región que hoy conocemos como Portugal, las tribus se acercaban al final de la Edad del Bronce. En particular, en la actual ubicación de Odemira, en la costa suroeste de Portugal, se produjo un fenómeno inusual y poco común: un gran número de abejas perecieron dentro de sus capullos, cuyas intrincadas características anatómicas se conservaron impecablemente.
La línea de tiempo de la historia humana es un resumen cronológico de los principales acontecimientos y desarrollos de la civilización humana. Comienza con el surgimiento de los primeros humanos y continúa a través de varias civilizaciones, sociedades e hitos clave como la invención de la escritura, el ascenso y caída de imperios, avances científicos y importantes movimientos culturales y políticos.
La historia de la Tierra es una historia fascinante de cambio y evolución constantes. A lo largo de miles de millones de años, el planeta ha sufrido transformaciones dramáticas, moldeadas por fuerzas geológicas y el surgimiento de vida. Para comprender esta historia, los científicos han desarrollado un marco conocido como escala de tiempo geológico.
Los paleontólogos de la Universidad de Queensland, Australia, se han topado con lo que parece ser lo más parecido al dragón de la vida real y es tan magnífico como parece.
Los pulpos han cautivado durante mucho tiempo nuestra imaginación con su naturaleza misteriosa, su notable inteligencia y sus habilidades sobrenaturales. Pero ¿qué pasa si hay más en estas enigmáticas criaturas de lo que parece?