Arqueólogos del Instituto Universitario Yamagata han descubierto 168 nuevas líneas, que representan humanos, camélidos, aves, orcas, felinos y serpientes, en la Pampa de Nazca y sus alrededores en Perú. Se cree que estos geoglifos biomórficos datan de entre el 100 a. C. y el 300 a. C.

El grupo de investigación, dirigido por el profesor Masato Sakai en colaboración con el arqueólogo peruano Jorge Olano, ha publicado un comunicado en el que afirma que los enormes geoglifos se encontraron utilizando fotografías aéreas y drones entre junio de 2019 y febrero de 2020.
Con estos 168, hay 358 geoglifos encontrados en el área desde 2018. Estas líneas misteriosas se crearon al quitar piedras negras para revelar una superficie de arena blanca debajo. La investigación actual sugiere que hay dos tipos: el tipo lineal y el tipo de relieve. De los geoglifos descubiertos en este estudio, cinco son del primer tipo, mientras que 163 son del segundo. La mayoría de los pertenecientes a este último tipo tienen unos 10 metros de diámetro, y se distribuyen principalmente por antiguos caminos.



Hasta 36 de estas líneas fueron descubiertas en la zona de Aja, cerca de la ciudad de Nazca, donde la Universidad de Yamagata ya descubrió 41 entre 2014 y 2015, lo que motivó la creación de un parque arqueológico en 2017 en colaboración con el Ministerio. de la Cultura Peruana para protegerlos. Con este hallazgo, ahora se sabe que en este parque arqueológico se concentran un total de 77 geoglifos.
El origen de las Líneas de Nazca del Perú son uno de los grandes misterios que quedan sin resolver. Sobre ellos se han elaborado las más diversas explicaciones y teorías, incluida la fantasía de que fueron elaborados por extraterrestres.